La Mula La Mula

Conservación Internacional Perú

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 4 meses

COP27: ¿Qué sucede y qué podemos esperar?

Conversamos con Claudio Schneider , director técnico Senior de Conservación Internacional Perú , con más de 10 años de experiencia participando en las Conferencias de las Partes (COP) de la ...

ciperu
Editar hace 1 año

Lo que hay que conocer sobre los mercados de carbono

Cumplir el objetivo a largo plazo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento a 1,5°C requerirá de una descarbonización global de todos los aspectos de la economía.

El mercado de compensaciones de carbono debe ampliarse a nivel mundial para hacer suficiente mella en el cambio climático, según un nuevo informe que traza el camino hacia un mercado ...

ciperu
Editar hace 1 año

Conservation NFTS: las criptomonedas y activos digitales al servicio de las áreas protegidas

Conservación Internacional Perú y Profonanpe apuestan por transformar las especies emblemáticas de área protegida en activos digitales para asegurar fondos para su conservación.

Los activos digitales o fichas no fungibles (NFTs por sus siglas en inglés) y la conservación, son dos conceptos que difícilmente podemos asociar o creemos puedan tener mucho en común. ...

ciperu
Editar hace 1 año

Semana del Clima: La acción debe estar a la altura de la urgencia de la crisis

La Semana del Clima de Nueva York se centró en las últimas estrategias de lucha contra el cambio climático, desde las tecnologías más avanzadas hasta los ambiciosos compromisos de reducción ...

ciperu
Editar hace 1 año

Saberes ancestrales para la educación

La cultura Awajún nos enseña que la naturaleza no es un objeto que nos pertenece, es una persona con la que el hombre hace minga (reunión) para construir un futuro. ...

ciperu
Editar hace 1 año

TRANSFERENCIAS ECOLÓGICAS PARA ALIVIAR LOS COSTOS DE LA CONSERVACIÓN

En todo el mundo, la conservación de la naturaleza no siempre es fácil para los gobiernos locales. Cuando un gobierno nacional establece una zona protegida, por ejemplo, los gobiernos locales ...

ciperu
Editar hace 1 año

INDIGENAS AWAJUN SE FORTALECEN EN LIDERAZGO, GOBERNANZA Y GOBERNABILIDAD

El 17 de junio se iniciaron los talleres de “Fortalecimiento de capacidades en liderazgo, gobernanza y gobernabilidad” a los pamuk (jefes), al consejo directivo y a los coordinadores de sectores ...

ciperu
Editar hace 1 año

LA APUESTA POR EL CACAO DE LA RESERVA COMUNAL YANESHA PARA LOGRAR SU CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE

En la selva central del Perú, específicamente en el distrito de Palcazú (Pasco), la conservación va de la mano del desarrollo sostenible y tiene un sabor dulce. Allí se ubica ...

ciperu
Editar hace 1 año

EL RECONOCIMIENTO A UN CAFÉ QUE REGENERA VIDAS Y EL PAISAJE AMAZÓNICO

El 18 de abril del 2010 CECOVASA, la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras del Valle de Sandia se hizo famosa en el Perú al recibir el Coffee of the Year-People's ...

ciperu
Editar hace 1 año

MUJERES INDÍGENAS LÍDERES EN SOLUCIONES MEDIOAMBIENTALES EN LA AMAZONÍA

4 mujeres i ndígenas de la Amazonía p eruana serán parte del nuevo programa de becas lanzado por Conservación Internacional que busca su liderazgo impulsando iniciativas ambientales, reconociéndolas como guardianas ...

ciperu
Editar hace 2 años

CAMINO HACIA UNA REGIÓN SOSTENIBLE: Aprueban primera directiva que apuesta por los productos forestales no maderables en la región San Martín

Nota del editor : Yadira Díaz, Coordinadora de Gobernanza de Conservación Internacional, estuvo involucrada en el proceso de elaboración de la primera directiva a nivel nacional para el aprovechamiento de ...

ciperu
Editar hace 2 años

¡Oportunidad! Fondo para mujeres indígenas amazónicas líderes en temas ambientales

Proyecto Nuestros Futuros Bosques - Amazonía Verde ofrece apoyo financiero a mujeres indígenas de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Guyana, Surinam y Brasil.

A lo largo de toda la Amazonía, las mujeres indígenas desempeñan un papel fundamental en la gestión ambiental. Desde las que lideran sus comunidades en protesta contra la minería ilegal ...

ciperu
Editar hace 2 años

Mientras la humanidad no cumplió con proteger la vida silvestre, ahora es el momento de cambiar el curso

La humanidad no logró cumplir sus compromisos de proteger la vida silvestre, según el nuevo informe del Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas, en el que se ...

ciperu
Editar hace 2 años

Guardianas de los bosques del Alto Mayo necesitan tu ayuda

Mujeres del Bosque de la Nuwas en la región San Martín están siendo afectadas por la pandemia y solicitan apoyo de la población

Desde el 2015, un grupo de mujeres de la comunidad awajún de Shampuyacu decidió iniciar un emprendimiento turístico, comunitario y vivencial, conocido como ‘Bosque de las Nuwas ’. Esta iniciativa ...

ciperu
Editar hace 2 años

Proteger la economía protegiendo a la naturaleza, insta el estudio

La protección del 30 por ciento de la tierra y el mar a nivel mundial supera los costos en una proporción de 5 a 1, según un nuevo informe.

Coescrita por más de 100 economistas y científicos, entre los que se encuentran el miembro del consejo directivo de Conservación Internacional y el renombrado ecologista Thomas Lovejoy, el informe exploró ...

ciperu
Editar hace 2 años

Se abre convocatoria al Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado 2020

Desde hace 12 años, el Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado viene incentivando y reconociendo la labor de líderes ambientales y guardaparques peruanos, que trabajan activamente a favor ...

ciperu