La Mula La Mula

Conservación Internacional Perú

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 1 año

Primera Certificación Rainforest Alliance para el Café de un Área Protegida

COOPERATIVA DEL BOSQUE DE PROTECCIÓN ALTO MAYO LOGRA SELLO DE LA RANA VERDE

Cuando se visita las instalaciones de la Cooperativa de Servicios Múltiples Bosque del Alto Mayo – COOPBAM, uno puede preguntarse si la silueta de la rana verde que adorna una ...

ciperu
Editar hace 1 año

De la Amazonía a Europa: Impactos del reglamento europeo de no deforestación en cadenas de valor del café y cacao

● La Unión Europea es un mercado de 400 millones de personas y uno de los principales destinos de exportación de nuestro cacao y café. ● Se presentó un informe ...

ciperu
Editar hace 1 año

Los países de EE.UU. y Perú canjean deuda por naturaleza.

El Gobierno de Perú firmó el jueves un acuerdo para redirigir los más de 20 millones de dólares que debe a Estados Unidos, a la conservación de algunas de las ...

ciperu
Editar hace 1 año

EE.UU. y Perú canjean deuda por naturaleza

El Gobierno de Perú firmó el jueves un acuerdo para redirigir los más de 20 millones de dólares que debe a Estados Unidos, a la conservación de algunas de las ...

ciperu
Editar hace 1 año

Guardaparques y destacadas personalidades de la conservación son reconocidos con el premio Carlos Ponce

• Premio fue otorgado a cinco promotores ambientales en reconocimiento a su arduo trabajo y compromiso por la conservación del patrimonio natural y el medio ambiente en el Perú. • ...

ciperu
Editar hace 1 año

CELEBRACIÓN AWAJÚN EN EL ALTO MAYO

Graduación de primera promoción de líderes awajún y presentación de libros de saberes

El último fin de semana, 54 jóvenes de cinco comunidades indígenas del Alto Mayo (San Martín), se graduaron de la Escuela de Gobernanza Awajún, promovida por la Federación Regional Indígena ...

ciperu
Editar hace 1 año

SOFÍA MULÁNOVICH ES LA OLA EN LA NUEVA PELÍCULA DE LA NATURALEZA NOS HABLA

Conservación Internacional ha lanzado hoy la versión en español de "La Ola ", la última incorporación a su galardonada serie "La Naturaleza Nos Habla" . La película cuenta con la ...

ciperu
Editar hace 1 año

15 AÑOS DEL PREMIO PARA LA CONSERVACIÓN CARLOS PONCE DEL PRADO

Nomina a quienes te inspiran a conservar la naturaleza

Desde hace 15 años, el Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado viene incentivando y reconociendo la labor de líderes ambientales y guardaparques peruanos, que trabajan activamente a favor ...

ciperu
Editar hace 2 años

COP27: ¿Qué sucede y qué podemos esperar?

Conversamos con Claudio Schneider , director técnico Senior de Conservación Internacional Perú , con más de 10 años de experiencia participando en las Conferencias de las Partes (COP) de la ...

ciperu
Editar hace 3 años

Lo que hay que conocer sobre los mercados de carbono

Cumplir el objetivo a largo plazo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento a 1,5°C requerirá de una descarbonización global de todos los aspectos de la economía.

El mercado de compensaciones de carbono debe ampliarse a nivel mundial para hacer suficiente mella en el cambio climático, según un nuevo informe que traza el camino hacia un mercado ...

ciperu
Editar hace 3 años

Conservation NFTS: las criptomonedas y activos digitales al servicio de las áreas protegidas

Conservación Internacional Perú y Profonanpe apuestan por transformar las especies emblemáticas de área protegida en activos digitales para asegurar fondos para su conservación.

Los activos digitales o fichas no fungibles (NFTs por sus siglas en inglés) y la conservación, son dos conceptos que difícilmente podemos asociar o creemos puedan tener mucho en común. ...

ciperu
Editar hace 3 años

Semana del Clima: La acción debe estar a la altura de la urgencia de la crisis

La Semana del Clima de Nueva York se centró en las últimas estrategias de lucha contra el cambio climático, desde las tecnologías más avanzadas hasta los ambiciosos compromisos de reducción ...

ciperu
Editar hace 3 años

Saberes ancestrales para la educación

La cultura Awajún nos enseña que la naturaleza no es un objeto que nos pertenece, es una persona con la que el hombre hace minga (reunión) para construir un futuro. ...

ciperu
Editar hace 3 años

TRANSFERENCIAS ECOLÓGICAS PARA ALIVIAR LOS COSTOS DE LA CONSERVACIÓN

En todo el mundo, la conservación de la naturaleza no siempre es fácil para los gobiernos locales. Cuando un gobierno nacional establece una zona protegida, por ejemplo, los gobiernos locales ...

ciperu
Editar hace 3 años

INDIGENAS AWAJUN SE FORTALECEN EN LIDERAZGO, GOBERNANZA Y GOBERNABILIDAD

El 17 de junio se iniciaron los talleres de “Fortalecimiento de capacidades en liderazgo, gobernanza y gobernabilidad” a los pamuk (jefes), al consejo directivo y a los coordinadores de sectores ...

ciperu
Editar hace 3 años

LA APUESTA POR EL CACAO DE LA RESERVA COMUNAL YANESHA PARA LOGRAR SU CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE

En la selva central del Perú, específicamente en el distrito de Palcazú (Pasco), la conservación va de la mano del desarrollo sostenible y tiene un sabor dulce. Allí se ubica ...

ciperu